¿Pueden los sueños suplantar la realidad? ¿Pueden transportarnos a un mundo donde decidamos nuestro destino? Atormentado en su infancia, un niño canadiense busca refugio en sus sueños para esconderse de su cruda realidad.
Al dejar atrás al adolescencia decide abandonarlo todo y cruzar el oceáno Atlántico en la búsqueda de una misteriosa imagen que se le aparecío en un sueño. La aventura le lleva hasta Granada, en el corazón de Andalucía, donde comienza su aventura. Tras sufrir toda clase de peripecias por todo el Mediterráneo al fin cree haber hallado el tesoroque tanto anhelaba, el amor verdadero.
Pero los sueños empiezan a traicionarle y tiene dificultades para distinguir entre realidad y ficción. ¿Encontró el tesoro que buscaba o sus sueños jugaban con él?.
Nos encontramos ante una novela colmada de romance, pasión, humor y tragedia. “Mil besos” resulta evocadora y perspicaz aunando gran tensión narrativa con un delicioso lirismo sensual.
La presente edición conmemora el quinto aniversario de la obra desde su publicación en 2014. La novela fue reconocida institucionalmente por el Centro Andaluz de las Letras y se divulgó oficialmente por el Escaparate Andaluz en Sevilla.

Reseñas
“Estoy bailando a las estrellas, iluminan mi camino y me guían en mis sueños”… Una de las primeras frases con la que me quedo después de haber leído el libro “Mil besos” del autor Reza Emilio Juma. Una novela ligera y encantadora que aborda los sueños de un hombre acerca de la mujer ideal cuya imagen física busca por muchos lugares del mundo, mismos que nos describe con tal detalle que la imaginación nos traslada y nos permite conocerlos aunque nunca hayamos estado ahí. Por momentos la historia de la pareja se torna mas interesante que conocer esos lugares pero para efectos de mantener al lector en expectativa la manera de abordarlos es buena y divertida. “Sólo tú sabes la verdad entre el sueño y la realidad. No busques, siente, porque si no, me vas a matar a mi y al sueño” Es la segunda frase con la que me quedo y que me invita a reflexionar acerca de la relación de pareja ideal. Todo depende desde el punto de vista en que lo mires. Una relación de pareja ideal no la determinan las ilusiones, tampoco las ideas y mucho menos las acciones.
Porque todo lo que se percibe de ella está en ti y desde ti. Una pareja ideal va más allá de la piel y sólo permanece contigo en la medida en que tus ansias de recibir amor se transformen en dar el amor que te mereces. “Me encantaba cómo su imaginación no tenía límites. Sus ideas infantiles abrían el camino para cosas extraordinarias… traspasaba las limitaciones que nos imponía la sociedad y convertía sus sueños en realidad.” Es la tercera frase que apunto y aunque ha sido sacada del contexto por la cual fue escrita queda en mi memoria como el ideal que todo ser humano pueda lograr. Hombres y mujeres finalmente buscamos lo mismo: vivir felices, acompañados, cumplir sueños y poder disfrutar plenamente de nuestras historias creadas. Mil besos… la ilusión de un hombre por crear a la mujer ideal, que si bien es posible en sus sueños también ha sido posible recrearla a través de su libro que cobra vida cada vez que alguien lo lee. Mucho éxito y muchas felicidades para el autor.
Por fin se acabó el viaje. Ya he completado la aventura. Un relato que no deja indiferente. Realidad o sueño. Sueño o realidad. Escrito desde el corazón. Quisiera agradecer a Reza Emilio Juma que haya compartido tan valientemente sus sentimientos más sinceros. Realmente he disfrutado y me apetece mucho viajar a cada rincón del que habla la novela a revivir las andanzas de los personajes. Muy recomendable.
La primera es que aunque el libro hable de sueños, yo me lo he creído. Totalmente. De hecho, no sabría distinguir entre qué partes son autobiográficas de las partes de ficción. Eso tiene mucho mérito.
Otra cosa buena es la frescura y la sinceridad con la que escribes, y espero que no lo pierdas nunca. Los estilos, la técnica, los adornos y los recursos se ganan con la experiencia, pero el arte se lleva dentro, y creo que tú eres artista. Cuentas las cosas como te las imaginas, como las vives. Escribes con el corazón más que con la mente.
Lo siguiente, los viajes. Lo que he aprendido de sitios a los que nunca he ido. Menuda lección de historia y cultura. Me han entrado muchas ganas de irme con mi mujer a cada rincón que relatas a revivir las aventuras de Reza y María José.